14 jun 2012
Yo también estoy preparada
11 jun 2012
Subasta Arte y Voluntariado (Asociación Entre Amigos de Sevilla)

·Deterioro Urbanístico.
·Falta de equipamientos.
·Carencias en el transporte urbano.
·Carencia formativa y educativa de base.
·Bajo nivel académico.
·Elevados índices de absentismos y fracaso escolar.
·Alto índice de población sin titulación académica y cualificación profesional.
·Alto índice de desempleo.
·Empleo precario de baja cualificación, economía sumergida.
·Conflictos, rupturas y carencias importantes en el ámbito familiar y social.
·Graves deficiencias higiénico-sanitarias.
·Inseguridad ciudadana.
·Falta de conciencia y participación social.
![]() |

8 jun 2012
Un ejemplo a seguir
Vivimos en un mundo donde la competitividad está a flor de piel, donde se le pisa el cuello al de al lado para poder escalar un puesto más, donde todo vale para llegar a lo más alto y donde el fin parece justificar los medios.
Pero hay determinadas actuaciones de ese ejército de “invisibles” que pueblan este planeta, que te hacen recobrar la esperanza en el ser humano.
Una de esas actuaciones se ha dado este pasado fin de semana cuando una atleta de 17 años Meghan Vogel que acababa de ganar la carrera de 1600 metros con su mejor marca, compite de nuevo en la de 3200, pero el cansancio hace mella en ella y a duras penas consigue llegar hasta la última vuelta, encontrándose entonces, delante de ella a una corredora rival que tiene problemas y se cae varias veces, sin pensarlo dos veces Meghan se olvida de la carrera, se detiene para ayudar a la compañera a levantarse y la apoya en sus hombros y consigue llegar a la meta, haciendo además que la rival pase la línea de meta antes que ella.
Actos como este me dejan sin palabras, son ejemplos para mostrar a nuestros hijos, y enseñarles que no todo vale y que hay cosas mucho más importantes que el éxito y el dinero.